Marqueina

AUTISM FILMS, PELICULAS, LIBROS Y ARTISTAS RELACIONADOS CON EL AUTISMO

0 Descubrir el Asperger (Ramón Cererols)
La mujer que buceó dentro del corazón del mundo (Sabina Berman) El curioso incidente del perro a media noche (Mark Haddon) Aspergirl (Rudy Simone) Sara nor zara? (Marco Berretoni) Mi amigo Sam (Liz Hannah) El niño de los caballos (Rupert Isaacson) Daniel no habla (Marti Leimbach) Querido John (Nicholas Sparks) Sindrome de asperger en la universidad (Manuel Ojea) La velocidad de la oscuridad (Elizabeth Moon) El autista y su voz (Jean-Claude Maleval) Mi querido Gabriel (Halfdan W. Freihow) Nacido en un día Azul (Daniel Tammet) Otra forma de mirar (Miguel Dorado) El jinete del silencio (Gonzalo Giner) Un amigo como Henry (Nuala Gardner) Sho-shan y la Dama Oscura (Eve Gil) CuentAutismo (Rubén Serrano) Mamá, ¿eso es un ser humano o un animal? (Hilde De Clercq) El autismo en niños y adultos (Lorna Wing) Diferentes (Ángels Ponce y Miguel Gallardo) Mirame los ojos (Look at my eyes) Melanie Fowler Cartas a Samuel (Daniel Gottlieb) Letters to Sam Las normas de la casa (Jodi Picoult) House rules La música de las manos (Kochka) L'enfant qui caressait les cheveux Si te abrazo no tengas miedo (Fulvio Ervas) Se ti abbraccio non aver paura El arcoiris sobre el pantano (Rose Marie Tapia Page) La razón por la que salto (Higashida, Naoki )The reason I Jump El rastro brillante del caracol (Gemma Lienas) El rastre brillant del cargol Hermano de hielo Alicia Kopf (Germá de gel) María y su mundo (Rosario Paguillo Cañestro)

Artist

AUTISM FILMS, PELICULAS, LIBROS Y ARTISTAS RELACIONADOS CON EL AUTISMO

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mostrando entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

Henriett Seth F. ( Pintora Poeta Escritora) HU


Henriett Seth F.

"Flower of Imagination"pintado por
Henriett Seth F.cuando tenía 15 años
Biografía

(Fajcsák Henrietta, nacida el 27 de octubre de 1980, en  Eger, Hungría) es una pintora, poeta, escritora y artista húngara que se hizo mundialmente famosa con su libro Autizmussal önmagamba Zarva ("Atrapada con mi autismo"), antes de la edad de 30 años. En todo el mundo se llegó a conocer su historia: la historia de una niña con autismo y trastornos del corazón (como un prolapso de la válvula mitral), con tres trastornos oculares (miopía, astigmatismo y estrabismo), enfermedades ortopédicas y otros trastornos físicos. Ella renunciaría a su carrera musical a la edad de 13 años, a la escritura creativa a la edad de 25 años y a la pintura antes de la edad de 27 años. Ella llegaría a sufrir tres enfermedades autoinmunes y, en el 2009, sería diagnosticada con cáncer.

Henriett no miraba a los ojos en su infancia. En 1987, todas las escuelas primarias en su ciudad la rechazaron debido a sus problemas de comunicación. Ella fue inscrita en una clase de música y arte , pero,  nunca llegó a cantar, en 1989 fue enviada a una escuela de primaria para alumnos con discapacidad mental.

Ella tocaba la flauta desde los 8 años, el contrabajo a los 10, y hasta llegó a los 13 años a participar en muchos conciertos del Helyorsegi  Klub , para después renunciar completamente. Henriett tuvo una larga historia de arte visual, poesía y escritura en su infancia, atenuada por lo que hoy llamamos autismo y síndrome del sabio. A los 18 años ganaría el premio húngaro Géza Gárdonyi, y a los 20 el primer lugar en la International Literature Competition.




Full Movie (Seth F. Henriett (Fajcsak Henrietta) - Autizmus es savant szindroma I., 2002)
  
Autizmussal önmagamba Zarva ("Atrapada con mi autismo"), Libro escrito por ella  

Entrevista 03 Feb 2013


Biography

Henriett Seth F. (Hungarian pseudonym Seth F. Henriett; birth name Fajcsák Henrietta; born 27 October 1980) is a Hungarian autistic savant poet, writer and artist who became world famous with one book title Autizmussal önmagamba zárva ("Closed into myself with autism") and her one sentence on many cubes from her book made one monodrama, title Nemsenkilény, monológ nemmindegyembereknek ("Notanobodycreature"), before the age of 30 worldwide and internally having regard to her childhood autism and heart disorders as mitral valve prolapse, three eye disorders as nearsightedness, astigmatism, strabismus, orthopedic diseases and other physical disorders. She gave up creative music career altogether at the age of 13, creative writing altogether at the age of 25 and she also gave up creative painting altogether before the age of 27. Henriett Seth F.' s life and arts can be compared Arthur Rimbaud' s life and arts after her "Little Wassily Kandinsky" 's early childhood savant syndrome years. Henriett universal effect of all that was what we now call autism and savant syndrome, see Darold Treffert, University of Wisconsin Medical School, Fond du Lac, Wisconsin, U.S.A.: Henriett Seth F. - Rain Girl and National Talents Support Council, Particular Educational Talents Support Council, Budapest, Hungary: Henriett Seth F. - The Rain Girl Artist.
Henriett did not make eye contact in her early childhood. In 1987 all the primary schools in her town refused her admission application because of her communication problems. She was placed in a music and art class, but she never sang songs so in 1989 she was sent to a mentally handicapped primary school by two teachers, although she remained in music and art class.
She played flute at the age of 8 and played contrabass at the age of 10-12, and until the age of 13 she was in many concerts in the Garrison and Soldiers of Club (in Hungarian: Helyorsegi Klub) She gave up creative music career altogether at the age of 13.
She was also found to have echolalia, communications problems and repetitive behaviors, see Henriett as a young girl - on the first digitized videos of childhood autism and savant syndrome on Hungary - on investigations and language development with her photos of paintings by Hungarian Autism Research Group, Budapest, 2002. She was diagnosed with childhood autism by Hungarian Autism Research Group (Autizmus Alapítvány és Kutatócsoport) and two psychiatries of Eger.
Henriett had a long history of visual art, poetry and writing in her childhood; beginning at age nine and at age thirteen. Henriett universal effect of all that was what we now call autism and savant syndrome, she painted autistic art paintings to the House of Arts, Eger, and Hotel Stadion of Budapest in the East-European Autism Conference, 2004.

wikipedia Henriett_Seth_F. Biography

jueves, 11 de abril de 2013

Justin Canha (Pintor) USA

Justin Canha
Biografía y presentación de su web:
Nacido en  San Francisco USA en 1989 y diagnosticado con autismo.
El dibujo es mi habilidad especial. Cuando tenía cinco años, me puse a dibujar por primera vez. Creo que es una manera para mí para poner mis sueños en el papel. Mis cosas favoritas para dibujar son Barrio Sésamo, Looney Tunes, Disney y los animales en lugar de personas. Mis animales favoritos para ilustrar son tigres, cebras, gatos, zorros, ciervos, elefantes marinos y lobos. El medio que más me gusta es la acuarela . Además de acuarelas, hago retratos al carboncillo, pastel, acrílicos _ dibujos animados y, ocasionalmente, óleos. Empecé con dibujos animados a principios de 2000 con mi papá. Las personas que han influido en mi arte son Walt Disney, Jim Henson, Chuck Jones y Tim Burton.

Me encanta trabajar en las creaciones Night Stand porque he animado Tinosaurs una serie animada que es para que los niños pequeños aprendan. Pero, por desgracia, dejé de trabajar en creaciones Night Stand por razones financieras en septiembre de 2010. En noviembre de 2010, yo trabajaba en la panadería Gencarelli y me encanta! En la panadería, me decorar galletas, tartas, pasteles y cannoli. En el año 2011, he trabajado en la tienda de arte de Jerry y me encanta! A Jerry, organizo pinturas, lápices, bolígrafos, pinceles y gomas de borrar. Paloma que conocí por primera vez en una exposición de arte JCC e introdujo también a DevianArt el sitio web. Me encanta ir en Deviantart debido a que algunas personas hacen comentarios sobre mi obra. Me gusta hacer los lápices, y luego hacer tatuajes y pintura luego escanearlo, y presentar mi obra. Mi objetivo es que quiero ser un animador famoso y un ilustrador.

Además de obras de arte, me gusta hacer ejercicio, ir a las playas, los paisajes, las bibliotecas, los bosques, piscinas, cines, parques zoológicos, y los conciertos de música clásica.
 
 

Biography and submitting your website:

Born in San Francisco USA in 1989  is an accomplished artist. He also happens to be autistic.
Drawing is my special ability. When I was five years old, I started drawing for the first time. I feel it is a way for me to put my dreams on paper. My favorite things to draw are Sesame Street, Looney Tunes, Disney and animals rather than people. My favorite animals to illustrate are tigers, zebras, cats, foxes, walruses, deer, and wolves. The medium I enjoy most is sketch and water color. Besides watercolors, I do charcoal portraits, pastel portraits, Flash animation acrylics, and occasionally oil paints. I started Flash animation in early 2000’s with my dad. People that have influenced my art are Walt Disney, Jim Henson, Chuck Jones, and Tim Burton.
I love to work at Night Stand Creations because I’ve animated Tinosaurs an animated series that is for young children to learn. But unfortunately, I stopped working at Night Stand creations because of financial reasons on September of 2010. On November of 2010, I worked at Gencarelli’s Bakery and I love it! At the bakery, I decorate cookies, cakes, éclairs and cannolis. In 2011, I’ve worked at Jerry’s art store and I love it! At Jerry’s, I organize paints, pencils, pens, paintbrushes and erasers. Paloma who I met for the first time at JCC art exhibit and she introduced Devianart the website. I love to go on Deviantart because some people make comments on my artwork. I like to do pencils first, and then do ink and paint, then scan it, and submit my artwork. My goal is I want to be a famous animator and an illustrator.
Besides artwork, I like to excercise, going to beaches, countrysides, libraries, forests, swimming pools, movies, zoos, and classical music concerts.



jueves, 18 de octubre de 2012

María Iliou (Pintora) GR

BIOGRAPHY:

Maria Iliou is autistic, the mother of a child on the spectrum and a Greek artist who is a lifelong resident of Long Island, New York. She is deeply involved as an advocate for the rights of people with autism. Her subject matter varies from the abstract to scenes of nature and family life. Maria has also organized her own autism group, Athena Autistic Artist. She is an artist with talent on many levels. She also writes poetry and is soon to have a book of her poems published.
ARTISTIC ACCOMPLISHMENTS:
Maria has also won many awards for her painting and poetry. These awards range from the Burke Rehabilitation Hospital Art Show to the Gallery on the Hill, Brookhaven, New York. She was also selected as the artist for the greeting cards of the Autism Society of America in 2007, 2008 and 2009. Her paintings are also on display at numerous Libraries and at Banks through out Long Island, New York.

ARTISTS MEDIA:
Maria paints in a variety of mediums; Oils, acrylics, watercolors and mixed media.

PRICES:
Giclee digital prints
maria iliou gallery

BIOGRAFÍA:

Maria Iliou es una artista griega con trastorno del espectro autista. Ella es una residente de larga duración de Long Island, Nueva York, y está profundamente involucrada como defensora de los derechos de las personas con autismo. Su temática varía desde lo abstracto a escenas de la naturaleza y la vida familiar. María ha organizado su propio grupo de autismo, Athena Artista Autista. Ella es una artista con talento a muchos niveles. También escribe poesía y en breve tendrá un libro de sus poemas publicado.

 
Logros artísticos:
María también ha ganado muchos premios por su pintura y la poesía. Estos premios van desde el Salón de Arte del Hospital de Rehabilitación Burke a la Galería en la Colina, de Brookhaven, Nueva York. Ella también fue seleccionado como el artista de las tarjetas de felicitación de la Sociedad de Autismo de América en 2007, 2008 y 2009. Sus pinturas también están en exhibición, en numerosas bibliotecas y en los bancos a través de Long Island, Nueva York.

Técnicas pictoricas:
Maria pinturas con gran variedad de medios, óleos, acrílicos, acuarelas y técnica mixta.

PRECIOS:Giclee impresiones digitales
Galería de Maria Iliou





miércoles, 1 de febrero de 2012

Katie Miller (Pintora) USA

Biografía:
Nombre bastante común en internet, pero ésta joven no es nada común.
Katie Miller nació en Nueva Hampshire en 1984, y creció en Boca Raton, Florida y los suburbios de Sacramento, California. A los cinco años, Katie decidió convertirse en una artista. Ella se lo tomó muy en serio y aprendió a dibujar desde la infancia. Desde su temprana adolescencia, Katie estaba exponiendo, vendiendo, ganando premios, aceptando solicitudes fotográficas, y recibiendo la atención de la prensa por su obra.
En 2006, Katie Miller estudió en la Escuela Internacional de Arte en Umbria, Italia. Katie es también la ganadora de dos becas por mérito en Maryland Institute College of Art (MICA) en Baltimore. Se graduó en MICA en Mayo del 2007 con Magna Cum Laude en pintura e historia del arte.
La obra de Miller ha sido expuesta en el Smithsonian Institution, el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, el Museo de Arte Fort Wayne, y está representada en la colección permanente de Access Living, una organización no lucrativa de Chicago.  Ganó en 2008 los prestigiosos premios Wynn Newhouse. 
Katie actualmente reside en el condado de Baltimore, Maryland. Ella planea comenzar a trabajar en su MFA (Museum of Fine Arts).

En una interesante entrevista hecha el 25-01-12  a la revista Mari Claire  (en Inglés) ,  indica que ella misma descubrió que era Aspie cuando se matriculó en el Instituto de Arte de Maryland. Ella presentó sus hallazgos a un neuropsicólogo, que confirmó sus sospechas. "Definitivamente fue un alivio para averiguar lo que realmente estaba pasando", dice Katie.



Katie tiene una afinidad muy fuerte con los colores llamativos como lo demuestra la habitación donde vive en casa de sus padres, decorada con una alfombra azul brillante, una silla color verde ácido, y un sofá morado uva, que hace evidente que Katie alberga una afinidad común con los colores llamativos. "Ser autista ha afectado a mi visión del mundo, que ha influido en mi arte", dice. "Yo veo las cosas diferentes que otras personas, el color, la forma y los modelos."

 Los dibujos de Katie, sorprenden por su habilidad para pintar con una calidad casi fotográfica, puede estar relacionado con su autismo. Aunque los científicos y los médicos no lo pueden explicar, muchas de estas condiciones se reflejan en las matemáticas, la música o talento artístico. Algunos expertos especulan que puede tener algo que ver con las conductas obsesivas repetitivas que los niños con autismo desarrollan  que tienden a  "practicar" su arte con mayor intensidad y con mayor atención que otros niños. "Le debo mi pintura a una vida de atención", explica Katie. "Yo tenía un poco de habilidad natural, pero sobre todo un gran interés y esfuerzo. No estaba dibujando cosas maravillosas cuando era un niño.  Pero dibujé mucho, mucho, mucho. Me mantuve en ello más que la mayoría. "

En la misma entrevista indica como le afectan tanto los ruidos fuertes, llevando casco antirruido a veces, como los olores fuertes de pescado o humo, llevando un pañuelo con perfume de jazmín para contrarrestarlos; incluso el contacto visual prolongado la hace estar incomoda y lleva varios juguetes de plástico en el bolso que los aprieta para poder enfocar la mirada.
Sin embargo Katie mantiene una vida social intensa, habiéndose unido a la creciente red de activistas de autismo. Ella es una clara defensora del movimiento de  la "neurodiversidad", que mantiene que el autismo no es una "enfermedad" que se pueda curar,  pero si es una manera diferente de ver el mundo, una forma alternativa de la inteligencia.

"No tengo autismo -. Soy autista. De la misma manera que usted no diría que tiene feminidad, diría que usted es una mujer", explica Katie, mientras indica como convirtió el garaje doble de sus padres en un estudio. Su trabajo incluye ahora los niños jóvenes que parecen, curiosamente, a la vez maduros, aunque extrañamente atractivo, pero todavía pequeños e indefensos. Examinando una de sus pinturas, inclinando la cabeza hacia un lado, explica, "supongo que se podría decir que me relaciono mucho con ellos."


Sus Sitios:
Detalle de corona infantil

Página Web de Katie Miller http://www.artistkatiemiller.com

Perfil en http://www.linkedin.com

http://www.connercontemporary.com/artists/katie-miller

jueves, 23 de junio de 2011

Stephen Wiltshire (Pintor) GB

Biografía:

Stephen Wiltshire (24 de abril 1974) es un artista diagnosticado con autismo. Wiltshire nació en Londres, Inglaterra. Es conocido por su habilidad para dibujar un paisaje (especialmente con motivos arquitectónicos o urbanísticos) después de haberlo visto sólo una vez. Estudió Bellas Artes en City & Guilds Art College. Su obra es popular en todo el mundo, y se mantiene en un número de importantes colecciones.

Wiltshire no hablaba, y a la edad de tres años le fue diagnosticado autismo. El mismo año, su padre murió en un accidente de motocicleta. A los cinco años, fue enviado a la escuela Queensmill de Londres, donde expresó su interés por el dibujo. Comenzó a comunicarse a través de su arte. A los ocho años empezó a dibujar coches y paisajes urbanos después de un imaginario terremoto.


Sus maestros le animaron a dibujar, y con su ayuda Wiltshire aprendió a hablar a la edad de nueve años. Cuando tenía diez años, Wiltshire dibujó una secuencia de dibujos de los monumentos de Londres; uno para cada letra, que él llamó un "Alfabeto de Londres".
El trabajo de Stephen ha sido objeto de numerosos documentales de televisión. Oliver Sacks, neurólogo, escribe sobre él en el capítulo "prodigios", en su libro Un antropólogo en Marte.



Libros de Wiltshire incluyen Dibujos (1987), Ciudades (1989), Las ciudades flotantes (1991), y el sueño americano Stephen Wiltshire (1993). Su tercer libro, Las ciudades flotantes (Michael Joseph, 1991), fue número uno en la lista del Sunday Times best-sellers.


En mayo de 2005 Stephen dibujó de memoria una panorámica de Tokio, en un lienzo de 10 metros de largo durante un plazo de siete días, después de un corto paseo en helicóptero sobre la ciudad. Desde entonces ha elaborado también las panorámicas de Roma, Hong Kong, Frankfurt, Madrid, Dubai, Jerusalén y Londres en lienzos gigantes. Cuando Wiltshire tomó el paseo en helicóptero sobre Roma, la reprodujo con un detalle tal que dibujó el número exacto de columnas en el Panteón.




En 2006, Stephen Wiltshire fue galardonado como miembro de la Orden del Imperio Británico por sus servicios al arte. En septiembre de 2006 Stephen abrió su galería permanente en la Royal Opera Arcade, Pall Mall, Londres.


En octubre de 2009 Stephen completó el último trabajo en la serie de panorámicas, un dibujo de memoria de 18 pies de su hogar espiritual: Nueva York. Tras un paseo en helicóptero de 20 minutos sobre la ciudad esbozó la visión de Nueva Jersey, Manhattan, el distrito financiero, Ellis Island, la Estatua de la Libertad y Brooklyn durante 5 días en el Pratt Institute, de la universidad de arte y diseño, en Nueva York.



His biography in english.                                                     Galeria de su Web


Paonoramica de Tokio
 






Spot

jueves, 14 de abril de 2011

Amanda LaMunyon (Pintora) U.S.A.

Biografia
Amanda LaMunyon tiene dieciseis años y nació en Oklahoma, el 14 de Abril de1995. Ella empezó a pintar cuando tenía siete años de edad con diagnóstico de Síndrome de Asperger a los ocho años. A ella le encanta expresarse a través de la canción, la pintura y la oratoria.

A los ocho años Amanda comenzó a pintar su impresión de las canciones que ama. Ella dice que puede compartir su fe a través de su arte y quiere animar a otros con diferencias de aprendizaje o problemas de cualquier tipo a no darse por vencidos, y tener grandes sueños.


Debido a su deseo de animar a otros, Amanda ha surgido de un mundo interior a un mundo de dar y cuidar. Ella canta y comparte su arte con muchas organizaciones para ayudar a recaudar dinero para la salud de los niños. El mayor deseo es ayudar a encontrar la causa del autismo.
Al compartir su historia a través de las artes, Amanda ha recibido muchos premios, incluyendo el "Premio Humanitario", "El Espíritu cautelar de los Premio de la Comunidad", "El Presidente del Diario Puntos de Luz", "Voluntariado El Premio Presidencial al Servicio", "El individual excepcional con Autismo del Año "con ASA, el National American Miss" Premio Nacional de Servicio Voluntario "y el premio "Yo sí puedo", la CCA. Ella tuvo el honor ante el Senado del Estado de Oklahoma.
Ella ha tenido el honor de dar al presidente George W. Bush, su pintura de "Nuestra bandera aún estaba ahí", la ex primera dama Nancy Reagan, su retrato del presidente Ronald Reagan y la Primera Dama de Nevada Dawn Gibbons su cuadro "Dios bendiga a los EE.UU.".
Amanda ha tenido el honor de ser incluido en los libros: "Isla de Genio", por el Dr. Darold Treffert, "El arte de autismo", por Debbie Hosseini y el Dr. Rosa Martínez, "Dibujo del autismo", de Jill Mullens, "Las niñas Bajo el paraguas del Espectro del Autismo "por el Dr. Daniel Ernsperger y Wendell (su pintura apareció en la portada de este libro) y" "Guía de una muchacha a la consecución de las Artes" por el Dr. Kristen Stephens, y el Dr. Frances Karnes.
Palabras de Amanda: "Es importante que nosotros como estadounidenses debamos tomar la iniciativa para encontrar la causa, cura y prevención de Autismo Tenemos el privilegio y la libertad en nuestro gran país para recaudar dinero y hablar de nuestras preocupaciones, ha sido un privilegio trabajar con Children's Miracle Network, Autism Speaks, la Fundación Lili Claire, la Dra. Rosa Martínez con "Trazos de Genius" y muchas otras organizaciones. espero seguir compartiendo mi arte y mi historia de superación ".
  
Su pagina web:

http://www.amandalamunyon.com/bio.html
http://www.amandalamunyon.com/paintings.html
http://www.amandalamunyon.com/gallery2.html
http://www.amandalamunyon.com/gallery3.html
http://www.amandalamunyon.com/gallery4.html

música para relajar