Marqueina

AUTISM FILMS, PELICULAS, LIBROS Y ARTISTAS RELACIONADOS CON EL AUTISMO

0 Descubrir el Asperger (Ramón Cererols)
La mujer que buceó dentro del corazón del mundo (Sabina Berman) El curioso incidente del perro a media noche (Mark Haddon) Aspergirl (Rudy Simone) Sara nor zara? (Marco Berretoni) Mi amigo Sam (Liz Hannah) El niño de los caballos (Rupert Isaacson) Daniel no habla (Marti Leimbach) Querido John (Nicholas Sparks) Sindrome de asperger en la universidad (Manuel Ojea) La velocidad de la oscuridad (Elizabeth Moon) El autista y su voz (Jean-Claude Maleval) Mi querido Gabriel (Halfdan W. Freihow) Nacido en un día Azul (Daniel Tammet) Otra forma de mirar (Miguel Dorado) El jinete del silencio (Gonzalo Giner) Un amigo como Henry (Nuala Gardner) Sho-shan y la Dama Oscura (Eve Gil) CuentAutismo (Rubén Serrano) Mamá, ¿eso es un ser humano o un animal? (Hilde De Clercq) El autismo en niños y adultos (Lorna Wing) Diferentes (Ángels Ponce y Miguel Gallardo) Mirame los ojos (Look at my eyes) Melanie Fowler Cartas a Samuel (Daniel Gottlieb) Letters to Sam Las normas de la casa (Jodi Picoult) House rules La música de las manos (Kochka) L'enfant qui caressait les cheveux Si te abrazo no tengas miedo (Fulvio Ervas) Se ti abbraccio non aver paura El arcoiris sobre el pantano (Rose Marie Tapia Page) La razón por la que salto (Higashida, Naoki )The reason I Jump El rastro brillante del caracol (Gemma Lienas) El rastre brillant del cargol Hermano de hielo Alicia Kopf (Germá de gel) María y su mundo (Rosario Paguillo Cañestro)

Artist

AUTISM FILMS, PELICULAS, LIBROS Y ARTISTAS RELACIONADOS CON EL AUTISMO

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mostrando entradas con la etiqueta Libro Guia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro Guia. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2015

La razón por la que salto (Higashida, Naoki )The reason I Jump

Año 2014
Sinopsis:
Un niño con autismo otorga voz a aquellos que padecen su condición y que ni siquiera tienen la capacidad de comunicarse verbalmente; que explica sus comportamientos; aquello que adoran y odian; las sensaciones que les produce nuestra actitud incrédula o temerosa…
Naoki Higashida en La razón por la que salto,  ofrece una mirada increíblemente clara a la vista en las experiencias de un niño con autismo. Higashida tenía trece años cuando escribió el libro, con la ayuda de transcripción y traducción de KA Yoshida y David Mitchell (un novelista que es también el autor del Atlas de las Nubes y number9dream). A pesar de ser incapaz de hablar, Higashida escribe con poca densidad casi poético, respondiendo a preguntas sobre su vida como persona autista: ¿Por qué el aleteo de sus manos? ¿Por qué usted salta tanto? ¿Por qué no puedes escuchar? Sencillas respuestas aún revelando de Higashida serán leídos con gran interés por los que comparten una vida con alguien diagnosticado con autismo. Pero sus palabras revelan verdades sobre la comunicación y la conexión que todos los seres humanos deben contemplar.
Naoki plantea preguntas como: ¿Por qué los autistas hablan tan alto y tan raro?; ¿Por qué os gusta poner vuestros coches de juguete en fila y ordenar todos los bloques de los juegos de construcción?; ¿Por qué eres incapaz de mantener contacto visual con aquellos que te hablan?; ¿Por qué saltas? Sus respuestas directas y claras, sirven de entrada a un mundo incomprensible para la mayoría de nosotros y consigue conmover y es un canto a la vida. Además, intercala pequeñas narraciones también escritas por él. El optimismo, la alegría de vivir y un estilo sencillo y directo, comprensible y accesible lo convierten en un libro de referencia.
 
An autistic child gives voice to those who have their condition and not even have the ability to communicate verbally; explaining their behavior; what love and hate; the sensations produced them our disbelief or fearful attitude ...
Naoki Higashida's The Reason I Jump offers a stunningly clear-eyed look into the experiences of a boy with autism. Higashida was thirteen when he wrote the book with the transcription and translation help of KA Yoshida and David Mitchell (a novelist who is also the author of Cloud Atlas and number9dream). Despite being unable to speak, Higashida writes with almost poetic sparseness, answering questions about his life as an autistic person: Why do you flutter your hands? Why do you jump so much? Why can’t you just listen? Higashida’s straightforward yet revealing answers will be read with great interest by those who share a life with someone diagnosed with autism. But his words reveal truths about communication and connection that all humans should contemplate.
Naoki raises questions as: Why do autistic speak so loud and so rare ?; Why do you like to put your toy cars in a row and arrange all blocks building games ?; Why are you unable to maintain visual contact with those who speak to you ?; Why do you jump? Its direct and clear answers serve as input to an incomprehensible world for most of us and get moving and is a hymn to life. In addition, sandwiched little narratives also written by him. Optimism, joy of living and a simple, straightforward, understandable and accessible style makes him a reference book.
 
Título: La razón por la que salto
Autor: Higashida, Naoki
Introducción: David Mitchell
ISBN: 978-84-9918-812-6
Páginas: 192
Editorial: Roca Editorial de Libros
Precio: 12.90 €
Fecha de publicación: 03/04/2014

 Presentación de Miguel Gallardo


David Mitchell discusses The Reason I Jump by Naoki Higashida

miércoles, 11 de julio de 2012

Diferentes (Ángels Ponce y Miguel Gallardo)

Año 2011
Sinopsis:

Fundación Adecco y OHL han hecho esta guía ilustrada para invitaros a leerlo con vuestros hijos y a profundizar en familia en el concepto de diversidad y discapacidad, y así, entre todos, podamos hacer frente a las barreras que existen en nuestra sociedad alrededor de las personas con discapacidad como es el autismo. Leyendo esta guía ilustrada con tus hijos, con tus nietos, tus sobrinos, los hijos de tus amigos,… estarás ayudando a que las personas con discapacidad mejoren su vida y a que la diversidad dibuje cada día un mundo mágico.

La obra, dirigida a niños de 4 a 8 años, tiene un formato muy visual y gráfico y realiza un recorrido por aspectos habituales y cotidianos que darán, a cualquier niño, una visión sencilla de la diversidad como algo enriquecedor y normal.
Sin embargo, Angels Ponce comenta que “esta guía pretende ir más allá y llegar a los adultos a través de sus hijos, utilizándola como un recurso que nos ayude a eliminar barreras y estereotipos muy asentados en nuestra cultura y sociedad”.
A través de esta diversidad, se presenta la discapacidad con un tono divertido, amable, educativo y normalizador. Angels Ponce y Miguel Gallardo se han encargado de ofrecer esta visión a través de una metodología lúdica, que cualquier niño puede entender y que permite la interacción con los adultos. Los dibujos elaborados por Miguel Gallardo son los que visten de magia los textos y rompen con la visión negativa y estereotipada de la discapacidad: “tenemos que empezar a hablar más de diferencia y no tanto de discapacidad”.

Texto: Ángels Ponce
Ilustraciones: Miguel Gallardo
Diseño Gráfico: Damien Filliatre
Coordinación: BANG Ediciones




Esta Guía ha sido elaborada por OHL y Fundación Adecco para la sensibilización y el acercamiento de valores que ayuden a la integración de las personas con discapacidad en la sociedad. Este material, cuyo uso y explotación es de OHL y Fundación Adecco, puede ser utilizado y reproducido siempre y que tenga una finalidad educativa y/o de sensibilización y en ningún caso con un fin comercial.

Descargar Diferentes parte 2/2

Diferentes guia

Biografias:

ÀNGELS PONCE
(Barcelona, 1967)







Es Terapeuta Familiar y especialista en procesos de duelo. Desde hace más de 20 años se dedica a acompañar, dar apoyo y asesorar a familias que tienen hijos con discapacidad. Actualmente trabaja en Nexe Fundació (www.nexefundacio.org) , una entidad que atiende a niños con pluridiscapacidad -especialmente en la primera infancia- y a sus familias. También se dedica a ofrecer formación a profesionales y a familias colaborando con varias Universidades y entidades en todo el territorio español. Es autora de distintas publicaciones relativas al apoyo de las familias con hijos con discapacidad editadas por FEAPS (www.feaps.org) y con Miguel Gallardo ha publicado varios libros para que padres e hijos lean juntos, entre los que destacan “ENSEÑAME A SER FELIZ” y “CON LOS OJOS CERRADOS” ambos publicados por la editorial NOW
www.angelsponce.com


MIGUEL GALLARDO
(Lerida 1955)
Estudió en la escuela Massana de Artes y Oficios (Barcelona). Colabora habitualmente cómo ilustrador de prensa para La Vanguardia, El Público y diferentes revistas y publicaciones de ámbito nacional e internacional como el Herald Tribune , NYT y el El NewYorker. Con Angels Ponce es coautor de “¿QUE LE PASA A ESTE NIÑO?”, una guia sobre la discapacidad para Serres. Ha ganado dos premios del Salón del Cómic, dos SND (Society of Newspaper Design), un Serra D´Or por el libro “¿QUE LE PASA A ESTE NIÑO?” y un premio de prensa del  APIC por sus ilustraciones en La Vanguardia . En el 2007 publicó “MARIA Y YO” con Astiberri,una novela gráfica que narra las aventuras y viajes con su hija María de 13 años que tiene autismo por la que recibio el Premi Nacional de la Generalitat en su apartado comic en el 2008. En el 2009 se hizo un documental sobre el libro con el mismo título “MARÍA Y YO” que ha sido finalista en los Goya.
www.miguel-gallardo.com

música para relajar