Marqueina

AUTISM FILMS, PELICULAS, LIBROS Y ARTISTAS RELACIONADOS CON EL AUTISMO

0 Descubrir el Asperger (Ramón Cererols)
La mujer que buceó dentro del corazón del mundo (Sabina Berman) El curioso incidente del perro a media noche (Mark Haddon) Aspergirl (Rudy Simone) Sara nor zara? (Marco Berretoni) Mi amigo Sam (Liz Hannah) El niño de los caballos (Rupert Isaacson) Daniel no habla (Marti Leimbach) Querido John (Nicholas Sparks) Sindrome de asperger en la universidad (Manuel Ojea) La velocidad de la oscuridad (Elizabeth Moon) El autista y su voz (Jean-Claude Maleval) Mi querido Gabriel (Halfdan W. Freihow) Nacido en un día Azul (Daniel Tammet) Otra forma de mirar (Miguel Dorado) El jinete del silencio (Gonzalo Giner) Un amigo como Henry (Nuala Gardner) Sho-shan y la Dama Oscura (Eve Gil) CuentAutismo (Rubén Serrano) Mamá, ¿eso es un ser humano o un animal? (Hilde De Clercq) El autismo en niños y adultos (Lorna Wing) Diferentes (Ángels Ponce y Miguel Gallardo) Mirame los ojos (Look at my eyes) Melanie Fowler Cartas a Samuel (Daniel Gottlieb) Letters to Sam Las normas de la casa (Jodi Picoult) House rules La música de las manos (Kochka) L'enfant qui caressait les cheveux Si te abrazo no tengas miedo (Fulvio Ervas) Se ti abbraccio non aver paura El arcoiris sobre el pantano (Rose Marie Tapia Page) La razón por la que salto (Higashida, Naoki )The reason I Jump El rastro brillante del caracol (Gemma Lienas) El rastre brillant del cargol Hermano de hielo Alicia Kopf (Germá de gel) María y su mundo (Rosario Paguillo Cañestro)

Artist

AUTISM FILMS, PELICULAS, LIBROS Y ARTISTAS RELACIONADOS CON EL AUTISMO

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

jueves, 18 de febrero de 2016

The Imitiation Game (Descifrando enigma)

Año 2014
Sinopsis:


Alan Turing, matemático britanico famoso por haber descifrado los códigos secretos nazis contenidos en la máquina Enigma, lo cual determinó el devenir de la II Guerra Mundial (1939-1945) en favor de los Aliados. Lejos de ser admirado como un héroe, Turing fue acusado y juzgado por su condición de homosexual en 1952.

Alan Turing en la película, el personaje es  un genio que no comprende los sentimientos y las interacciones humanas, y parece tener síndrome de Asperger.

Based on the real life story of legendary cryptanalyst Alan Turing, the film portrays the nail-biting race against time by Turing and his brilliant team of code-breakers at Britain's top-secret Government Code and Cypher School at Bletchley Park, during the darkest days of World War II.


Alan Turing in the film, the character is a genius who does not understand the feelings and human interactions, and seems to have Asperger syndrome.

Título original: The Imitiation Game
País: Reino Unido/USA
Duración: 114min.
Director: Morten Tyldum
Guión: Graham Moore
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Óscar Faura
Productor: Nora Grossman
Reparto: Benedict Cumberbatch, Keira Knightley, Mark Strong, Charles Dance, Matthew Goode, Matthew Beard, Allen Leech, Tuppence Middleton, Rory Kinnear, Tom Goodman-Hill, Hannah Flynn, Steven Waddington, Alex Lawther, Jack Bannon, James Northcote, Ancuta Breaban, Victoria Wicks.

Compañía: Black Bear Pictures, Bristol Automotive

Trailer en Español


Trailer in English


Película completa

jueves, 4 de febrero de 2016

Kaylien

Año 2011
Sinopsis:
La película pone al espectador en la piel de una niña con autismo, a lidiar como encajar la presión, Kalyan "Kaylien" ha cambiado de escuelas, debido a su condición y esta película representa a la joven Kayla como una extraterrestre, para mostrar cómo algunos compañeros de clase y maestros tratan a un niño con autismo. 

Este cortometraje da un mensaje claro y positivo, que es la paciencia requerida para tratar con niños con cualquier tipo de condición. Kaylien es el nuevo chico de la escuela. El que los otros niños les gusta intimidar, tal vez es porque ella es diferente o especial o ... ..¿una forma de vida extraterrestre, obligada a vivir en la sociedad humana?.  Ver el mundo a través de sus ojos, como se le hacen  el cuarto grado, en este cuento conmovedor de la directora  Zoe Saldaña.
En una entrevista con MyFDB destacan que el corto de Saldaña es emocionalmente conmovedor, tocando el autismo y la noción de que la ‘paciencia es amor’ mientras sigue los problemas sociales de una niña.
´"Mi amigo Frankir Flowes, quien es mi amigo y colega, él es quien escribió el guión. Frankie y yo queríamos que los padres estuvieran realmente involucrados en la vida de la niña. Por ejemplo, cuando conseguimos a los actores Bradley Cooper, Malin Ackerman junto a Kelli Barksdale (quien interpreta a  KAyLien), y se encontraban en la cocina como si fueran una familia y aunque ellos estaba preocupados por una niña que es diferente, ella no se mostraba afectuosa con ellos y además es tranquila, ellos igual aman a su hija y están tan preocupados por su primer día de colegio como cualquier padre-hijo. Eso para mi fue muy emocional. Eso es lo que siento cuando veo a padres con hijos con autismo o cualquier otra dificultad. ellos igual aman a sus hijos y disfrutan de igual manera con ellos.
En una entrevista realizada por Alexandra Cheney Zoe explica de que se trata el corto: "Está inspirado por mi sobrina y el hijo de mi profesora de ballet. Ella estaba teniendo unos problemas, sufriendo bulling en el colegio. Ella solo tiene ocho años, y yo sé lo que se siente, especialmente mudándose tanto. Los niños pueden ser muy crueles. Ella tiene ataques de ansiedad. Y también no puedo negar mi afinidad para representar y arrojar luz al autismo. Mi profesora de ballet fue mi segunda madre. La conozco desde que yo tenía 11 años de edad. Su hijo de 11 años tiene autismo y he visto a través de los años como es para los niños crecer con esta condición. Casé esas dos cosas. También me gusta la ciencia ficción y los efectos especiales y capturar el movimiento en 3D, soy una geek, soy como un hombre en ese sentido, y así quería hacer un corto que también fuera de ciencia ficción." 

The film puts the viewer in the shoes of  a young girl with autism dealing with the pressure of fitting in, Kalya “Kaylien” has been changing schools due to her condition and this film purposely depicts young Kayla as an alien to show how some classmates and teachers treat a child with  autism. This short film delivers a clear and positive message, which is patience dealing with children with any kind of condition.
Kaylien is the new kid at school. The one the other kids like to bully—maybe it’s because she’s different or special or…..an alien life form forced to live in the human society? See the world through her eyes, as she takes on the 4th grade in this heartwarming tale from director Zoe Saldana.


Año: 2011
País: USA
Duración: 18 min.
Directora: Zoe Saldaña
Guión: Frank E. Flowers
Fotografía: Brian Pearson
Música: Scott Hardkiss
Productores: Francesca Silvestri, Kevin Chinoy
Interpretes: Isabella Acres, Kelli Barksdale, Malin Akerman, Bradley Cooper, Grace Kaufman, Judy Reyes, Jody Jaress,
facebook.ZoeSaldana


Full short in English

jueves, 28 de enero de 2016

Planeta Asperger (Planet Asperger)

Año 2014
Sinopsis:

Siempre han sabido que son diferentes. No entendían las reglas de este “planeta normal”. Ahora saben que tienen el Síndrome de Asperger y que la fuerza que tiraba de ellos hacia su mundo interior era AUTISMO. Tal vez Daniel, Regina, Víctor y Marcos estén en el planeta equivocado.

No se trata de cambiar, sino de conocerse y adaptarse. Encontrar el amor verdadero, la aceptación de los demás, la comprensión, el trabajo o tan sólo un amigo o un compañero de viaje… Son los retos ante los que estos cuatro protagonistas se enfrentan cada dia.


A documentary about Asperger syndrome that will teach you we don't all take the same journey towards happiness.






Año: 2014
País: España
Título original: Planeta Asperger
Duración: 85 min.
Director: María Barroso, Ricardo de Gracia
Guión: María Barroso, Ricardo de Gracia
Música: Iván Valdés
Fotografía: Ricardo de Gracia, María Barroso
Reparto: Marcos, Michelle, Víctor, Josue, Regina, Francisco, Daniel
Productora: Elamedia / Encanta Films


Trailer en Español



Trailer Subtitles in English

miércoles, 20 de enero de 2016

El artista (The Artist) L'Artiste

Año 2008
Sinopsis:
Jorge Ramírez, enfermero en una unidad geriátrica, adquirió gran fama gracias a los dibujos que ofrece una galería. Pero el autor de estas obras es en realidad Romano, uno de sus pacientes con una forma de autismo.

Jorge Ramirez, nurse in a geriatric unit, acquired great fame thanks to the drawings it offers a gallery. But the author of these works is actually Romano, one of his patients with a form of autism.

Jorge Ramirez, infermiere in una unità geriatrica, ha acquisito grande fama grazie ai disegni che offre una galleria. Ma l'autore di queste opere è in realtà Romano, uno dei suoi pazienti con una forma di autismo.

Jorge Ramirez, infirmier dans un service de gériatrie, acquiert une grande renommée grâce aux dessins qu'il propose à une galerie. Mais l’auteur de ces œuvres est en fait Romano, un de ses patients souffrant d’une forme d’autisme.



Año: 2008
País: Argentina
Duración: 91 min.
Director: Mariano Cohn, Gastón Duprat
Guión: Andrés Duprat
Fotografía: Mariano Cohn, Gastón Duprat
Música: Diego Blieffeld
Productor: Fernando Sokolowicz
Protagonistas: Alberto Laiseca, Sergio Pángaro, Andrés Duprat, Enrique Gagliesi, Ana Laura Loza, Luciana Fauci
Género: Comedia/Drama


Trailer


martes, 12 de enero de 2016

The Pit, (Teddy, con el diablo adentro) Teddy, La Mort en Peluche

Año 1981
Sinopsis:
Jamie Benjamín, niño autista de doce años, está enfermo y cansado de la crueldad de la gente del pueblo donde vive. Los chicos lo humillan, los adultos lo ignoran y solo su institutriz lo excita.
Jamie encuentra una oportunidad para vengarse de todos cuando accidentalmente descubre un gran hoyo en el campo, dentro del cual hay unas extrañas criaturas prehistóricas a las cuales él las llama "trogs". A partir de allí comienza una excitante trama de suspenso y horror, ya que para alimentar su amistad y el propio crecimiento de los seres, éstos requieren de carne humana para seguir viviendo.. . y es cuando uno a uno van desapareciendo los enemigos de Jamie hasta llegar al desenlace final que lo sorprenderá totalmente.

12 year old Jamie (Sammy Snyders) is an autistic child struggling with day to day life. With no friends to speak of, Jamie must instead spend time with the reptiles in his terrarium, his stuffed bear, Teddy, and a half dozen troglodytes that dwell in a pit in the middle of the woods about a mile from his home. Jamie’s also more than a little curious of the female anatomy (frankly, he’s a horny little bastard) and will do anything to get a peak here and there at older women. With his parents going away, a new housekeeper, Sandy (Jeannie Elias) will be watching over him. Quite the odd-ball, it’s no wonder Jamie’s prior sitters haven’t come back to pay him a visit... right? Teddy isn’t your average bear, either, as he speaks to Jamie and tells him things to do, and they’re generally not good. With a lack of money to buy food and fed up with bullying and guys hoarding in on his potential ladies, Jamie decides to begin feeding townspeople that he considers bad to the trogs deep in the woods.


Año: 1981
País: Canadá
Título original: The Pit
Duración: 97 min.
Director:  Lew Lehman
Guión: Ian A. Stuart
Fotografía: Manfred Guthe
Música: Victor Davies
Reparto: Sammy Snyders, Jeannie Elias, Sonja Smits, Laura Hollingsworth, John Auten, Laura Press, Paul Grisham, Wendy Schmidt, Andrea Swartz, Edith Bedker, Lillian Graham, Richard Alden, Gerard Jordan, Cindy Auten.
Productor: John F. Bassett, Bennet Fode

Trailer in English



Full movie in English

martes, 29 de diciembre de 2015

Le Cerveau d'Hugo (El cerebro de Hugo) Hugo's Brain

Año: 2012
Sinopsis:
El documental trata de explicar cómo se comporta el cerebro de una persona con Síndrome de Asperger, para ello recurre a Hugo, un personaje ficticio al que vemos crecer y enfrentarse a todas las dificultades que implica su trastorno en las diferentes etapas de su vida. Hugo es un personaje inventado, pero todos los detalles de su vida son reales, inspirados en personas autistas a las que se ha entrevistado. Esta vertiente, la de la entrevista, es otro de los puntos fuertes del documental, los testimonios de personas que sufren este mismo trastorno dotan de fuerza y emoción a la cinta, al tiempo que refuerzan la veracidad de la historia de Hugo.

Hugo est une énigme vivante. Si vous le croisez dans la rue, vous penserez qu’il est un simple d’esprit. Pourtant, il est d’une intelligence remarquable, c’est même un génie dans son domaine, le piano. Hugo est né avec un handicap étrange et mystérieux : l’autisme.
Il aime se décrire comme un martien au pays des « neurotypiques », les êtres humains qu’on dit normaux.
Le Cerveau d’Hugo raconte l’histoire mouvementée et bouleversante d’Hugo depuis sa naissance jusqu’à l’âge de 22 ans, grâce à des acteurs de différents âges. La fiction est enrichie par des témoignages d’autistes, enfants, adolescents ou adultes, et leurs parents.
Ils nous donnent une extraordinaire leçon de courage car être né avec un cerveau autiste au pays des neurotypiques est une épreuve et un combat de chaque jour. Le film retrace aussi l’histoire de l’autisme grâce à d’émouvantes images d’archives, et nous fait voyager à l’intérieur du cerveau humain à partir des dernières découvertes scientifiques.

Año: 2012
País: Francia
Duración: 95 min.
Director: Sophie Révil
Guión: Sophie Révil
Música: Stéphane Moucha
Fotografía: Laurent Machuel
Reparto: Valentine Alaoui, Guillaume Briat, Christian Cloarec, Thomas Coumans, Jennifer Decker, Isabelle Eisenstein, Charles Fresse, Thierry Godard, Arly Jover , Mathilde Lebas, Kilyann Lefevre, Paolo Martinelli, David Michel, Christine Murillo, Fabienne Périneau.
Productor: Denis Carot
Género: Documental

Bande-annonce en Français


Documental completo en Español


Complète en Français

lunes, 21 de diciembre de 2015

Le moindre geste (The Lesser Sign) El mas mínimo gesto

Año: 1971
Sinopsis:
En El más mínimo gesto, Yves y Robert se escapan del manicomio donde están encerrados y huyen a Les Cévennes. Cuando Robert cae en un agujero, Yves trata de ayudarlo. Pero Yves es autista y las operaciones de rescate son ineficaces. Él se esfuerza por hacer una cuerda, a continuación, seguir adelante, olvidar a su amigo, se pierde en las andanzas de su mente. Yves es en realidad un adolescente seguido de Fernand Deligny, educador, profesor y director de cine para la ocasión. Este chico, aparece en el corto rodado por Renaud Victor que refleja las experiencias de Deligny con autistas.

In The Lesser Sign, Yves and Robert escape from the asylum where they are locked up and run away in Les Cévennes. When Robert falls into a hole, Yves tries to help him. But Yves is autistic and rescue operations are at best ineffective. He strives to make a rope, then move on, forget his friend, is lost in the wanderings of his mind. Yves is in reality a teenager followed by Fernand Deligny, educator, teacher and filmmaker for the occasion. This kid, there's a film shot by Renaud Victor reflecting the experiences of Deligny with autistic. 
Mesmerizing like a silent avant-garde experiment, powerful like a biopic documentary, this pseudo-film is a fantastic hymn to the weakness of humanity on both side of the autistic wall. Throughout this disturbing journey into madness, a glimpse of how complex and overbearing the universe of autism can be, is suggested with stunning simplicity.


Dans Le Moindre Geste, Yves et Robert s’échappent de l’asile où ils sont enfermés et fuguent dans les Cévennes. Lorsque Robert tombe dans un trou, Yves essaye de le secourir. Mais Yves est autiste et ses actions de sauvetage sont pour le moins inefficaces. Il s’évertue à fabriquer une corde, puis passe à autre chose, oublie son ami, se perd dans les pérégrinations de son esprit. Yves est dans la réalité un adolescent suivi par Fernand Deligny, éducateur, pédagogue, et pour l’occasion cinéaste. Ce gamin, là est un film tourné par Renaud Victor qui témoigne des expériences menées par Deligny avec les autistes. 

Año: 1971
País: Francia
Título original: Le moindre geste
Duración: 105min.
Director:  Jean-Pierre Daniel, Fernand Deligny, Josée Manenti
Guión: Fernand Deligny
Fotografía: Josée Manenti
Música: Guy Aubert
Reparto: Yves Guignard, Richard Brougère, Numa Durand, Anita Durand, Marie-Rose Aubert
Productor: Inger Servolin

Fragment/Fragmento



martes, 15 de diciembre de 2015

Everything's Coming Up Rosie

Año 2009

Sinopsis:

Rosie is autistic, but she is determined to break through the stereotype of her condition and the barriers of communication.

Rosie es una chica con autismo, pero ella está decidida a romper el estereotipo de su estado y  las barreras de comunicación.


Año: 2009
País: Canada
Duración: 13 min.
Director: Jereme Watt
Guión: Jereme Watt
Fotografía: Steven Deneault
Música: Hal Foxton Beckett
Animación: Jacob Biberdorf
Productor: Aisla Webster
Reparto: Jodelle Ferland, Ian Tracey, Julia Anderson

Full Short Film

miércoles, 9 de diciembre de 2015

A Faint Trembling of the Landscape (Léger tremblement du paysage) Un leve temblor del paisaje

Año 2008
Sinopsis:
Un pueblecito moderno de arquitectura geométrica y vegetación igualmente ordenada. Un pequeño colectivo que vive apaciblemente durante los años de las primeras proezas espaciales que tanto desatan la imaginación de los niños que gravitan en torno a ese puñado de personajes, a cual más inmerso en su obsesión: un pintor amante de las nubes, una investigadora de morfogénesis vegetal, un piloto fascinado por los ajustes, su mecánico autista.

 Un petit village moderne, à l'architecture géométrique et à la végétation tout aussi ordonnée. Une petite communauté humaine y vit tranquillement, à l'époque des premiers pas de la conquête spatiale. Ceci nourrit l'imaginaire et les jeux de deux enfants qui gravitent autour d'une poignée de personnages vaquant à leurs obsessions personnelles : un peintre amoureux des nuages, une chercheuse en morphogenèse végétale, un pilote amateur féru de réglages et son mécanicien autiste.

A small modern village with geometric architecture and the equally orderly vegetation. A small human community lives there quietly, at the time of the first steps of space exploration. This feeds the imagination and games of two who gravitate around a handful of characters going about their personal obsessions: a painter in love clouds, a researcher in plant morphogenesis, a keen amateur driver settings and autistic mechanic.

Título original: Léger tremblement du paysage
Año: 2008
Duración: 85 min.
País: Francia
Director: Philippe Fernández
Guión: Philippe Fernández
Música: Philippe Fernández, Pierre Henry, Plimplim
Fotografía: Fred Mousson
Reparto: Bernard Blancan, Rogier-Pierre Bonneau, Carine Bouquillon, Corentin Chapa, Pierre Coudeneau
Productor: Virginia Boneau, Benoit Saison
Productora: Ostinatu producciones
Género: Comedia

Trailer



lunes, 30 de noviembre de 2015

Pensamientos de Nil (Nil's Thoughts)

Año 2015

Sinopsis:

Cuando los pensamientos valen mas que las palabras


When thoughts are worth more than words


Quan els pensaments valen més que les paraules


Año: 2015
País: España
Duración: 2 min.
Director: Dani Andreu
Guión: Dani Andreu
Fotografía: Dani Andreu
Música: Ronny Ramírez
Edición: Dani Andreu
Producción: Dani Andreu
Intérpretes: Pau Morraja y Alex Andreu
Blog Dani Andreu


Corto completo

viernes, 27 de noviembre de 2015

Abel

Año 2010

Sinopsis:

Esta película de Canana Films muestra a Abel, un niño con autismo que acaba de salir del hospital y regresa a su hogar para continuar aislado de la sociedad. Ya en casa poco a poco sale de su introversión gracias a que comienza a asumir el rol del padre de la familia que se encuentra ausente. Todos en casa deciden seguirle el juego, con tal de mantenerlo en este estado de "progreso" mental. Sin embargo, el Padre vuelve y la familia comienza a desmoronarse ante el desequilibrio.

Abel this movie of Canana Films show, a child with autism who has just left the hospital and returns home to continue isolated from society. At home slowly out of his introversion by beginning to assume the role of the father of the family is absent. All home decided to play along, as long as I keep this state of mind "progress." However, the father returns and the family begins to crumble before the imbalance.



Año: 2010
País: México
Duración: 82 min.
Director: Diego Luna
Guión: Diego Luna, Augusto Mendoza
Fotografía: Patrick Murguia
Música: Alejandro Castaños
Productor: Pablo Cruz, Diego Luna
Protagonistas: Christopher Ruiz-Esparza, Karina Gidi, Gerardo Ruiz-Esparza, Geraldine Alejandra, José María Yazpik
Género: Drama


Trailer V.O. Sub in English




martes, 17 de noviembre de 2015

Ocho pasos adelante

Año: 2013
Sinopsis:

La película explora el punto de vista de los niños y las familias, y muestra el trabajo llevado a cabo por PANAACEA, una asociación civil fundada en Buenos Aires a fines del 2011, conformada por diversos profesionales de la salud y la educación, cuyos objetivos principales son: realizar tratamientos integrales centrados en la familia, promover la toma de conciencia en la sociedad, y difundir la importancia de la detección precoz. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Autismo? ¿Cómo se detecta tempranamente? ¿Qué implica el diagnóstico para las familias? ¿Cómo trabajar las habilidades relacionadas con la comunicación y la interacción social en las personas con TEA? ¿Cómo maximizar su potencial? Teniendo en cuenta que no hay niño igual a otro, ni familia igual a otra, y que en diferentes lugares los recursos no son los mismos, las intervenciones son diseñadas ad hoc caso por caso, con dedicación y de forma artesanal. La película es un viaje al interior de los enigmas del autismo a través de los puntos de vista de sus protagonistas: niños, adolescentes, padres y especialistas. Tiene como objetivo desterrar los prejuicios existentes en torno al autismo, evitar la discriminación que muchas veces sufren estas personas, y brindar una visión optimista y llena de esperanza en relación al futuro de las personas con TEA y sus familias, anclada en la firme convicción de que todas las personas pueden ser felices.

The film explores the point of view of children and families, and shows the work carried out by PANAACEA, a civil association founded in Buenos Aires in late 2011, formed by various health professionals and education, whose main objectives They are to conduct comprehensive treatment focused on the family, promote awareness in society, and promote the importance of early detection. What do we mean when we talk about autism? How it caught early? What does the diagnosis for families? How to work the skills related to communication and social interaction in individuals with ASD? How to maximize your potential? Given that no child alike, or equal to another family, and resources in different places are not the same, interventions are designed ad hoc case by case, with dedication and craft. The film is a journey into the mysteries of autism through the points of view of its protagonists: children, teens, parents and specialists. It aims to banish prejudices about autism, avoid discrimination often suffered by these people, and provide an optimistic and full vision of hope about the future of people with ASD and their families, anchored in the firm conviction that everyone can be happy.

Año: 2013
País: Italia, Argentina
Duración: 61 min.
Director: Selene Colombo
Guión: Selene Colombo
Fotografía:Camilo Moreno
Música: Francesco Taskayali, Panda Elliot
Protagonistas: Ignacio Flórez, Carolina Cintia López Ercegovich, Clara Gabelli, Sofía Gabelli, Matías Mari, Manuel Monzón
Productor: Selene Colombo Sabina Colombo
Género: Documental
Facebook oficial

Trailer

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Keep the Change

Año 2013
Sinopsis:
David, played by Brandon Polansky, is a 30-year-old ‘upper class charmer’ who is doing his very best to conceal his high functioning autism. At the beginning of the film, his mother persuades him to go to a support group for adults with autism, and it is at the group that he meets Sarah (Samantha Elisofon) who has a language processing disability.

David, interpretado por Brandon Polansky, se encuentra a sus 30 años de edad, 'un hombre encantador de clase alta' que está haciendo su mayor esfuerzo para ocultar su autismo de alto funcionamiento. Al principio de la película, su madre le convence para ir a un grupo de apoyo para adultos con autismo, y es en el grupo donde se encuentra con Sarah (Samantha Elisofon) que tiene una discapacidad de procesamiento del lenguaje.

Año: 2013
País: USA
Duración: 16 min
Director: Rachel Israel
Guión: Rachel Israel
Fotografía: Ming-Kai Leung
Música: Justin Craig
Protagonistas: Brandon Polansky, Samantha Elisofon, Carol Polansky, Irene Longshore, Dorsey Massey
Productor: Javian Ashton Le
Genero: Comedia, Drama
Facebook oficial

Full movie

martes, 27 de octubre de 2015

El rastro brillante del caracol (Gemma Lienas) El rastre brillant del cargol

Sinopsis:
Un inquietante thriller sobre el ciberbullying. Sam tiene 16 años y síndrome de Asperger, una forma ligera de autismo. Es un crac de los ordenadores, pero tiene pocos amigos y le cuesta interactuar con los demás en la vida cotidiana. 
Un día conoce a Martina y su mundo cambia. Le gusta mucho pero no sabe cómo acercarse a ella, y al poco tiempo descubre que un acosador la está poniendo en un grave peligro. Sam tendrá que esforzarse mucho para superar sus limitaciones si quiere ayudarla y desenmascarar al culpable. A partir de 14 años.

En Sam té 16 anys i síndrome d’Asperger, una forma lleugera d’autisme. És un crac dels ordinadors, però té pocs amics i li costa interactuar amb els altres en la vida normal.
Un dia coneix la Martina, i el seu món es capgira. Li agrada molt però no sap com apropar-s’hi, i al poc temps descobreix que un assetjador l'està posant en  un greu perill. En Sam haurà d’esforçar-se molt en superar les seves limitacions si vol ajudar-la i desemmascarar el culpable.

The snail trail shiny
Sam 16 years old and Asperger syndrome, a mild form of autism. He is a skilled in computers, but has few friends and has difficulty to interact with others in everyday life.
One day he meets Martina and his world changes. He loves but does not know how to approach she and shortly thereafter discovers that a stalker is putting her in great danger. Sam will have to work hard to overcome his limitations and if he wants to help her and unmask the culprit. 

Título: El rastro brillante del caracol
Autora: Gemma Lienas Massot
Introducción: David Mitchell
ISBN: 9788408131991
Páginas: 352
Editorial: Planeta
Recomendado: + 14 años
Precio en papel: 14.96 €
Precio Ebook: 7,99 €
Comprar en Amazon
Fecha de publicación: 07/10/2014
Hojear la novela

Entrevista en 20minutos.es

Video Entrevista presentación en RTVE La 2

Presentación de la autora


GEMMA LIENAS

Gemma Lienas Massot (Barcelona, 16 de enero de 1951) es una escritora catalana y activista feminista.
Es hija de un pequeño industrial catalán y de un ama de casa francesa. Inició su etapa escolar de manera breve en el Liceo Francés de Barcelona y posteriormente en una de las escuelas creada por la burguesía catalana como resistencia antifranquista en la que el uso del catalán a pesar de la prohibición oficial era cotidiano. A principios de los años 70 estudió Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Barcelona. En esta época compaginó su trabajo en un centro de psicología con la docencia en una escuela para niños borderlines, en cuya fundación participó.

De 1980 a 1989 trabajó como responsable de ediciones en Grup Promotor del Grupo Santillana. Posteriormente se incorporó a la editorial Cruïlla para regresar más tarde a Grup Promotor-Alfaguara, como directora de ediciones.1

Empezó a escribir a mediados de los 80 y en 1986 publicó su primera novela, Cul de sac (Callejón sin salida), dirigida al público juvenil. En 1987, gana tres premios literarios: el Recull de Blanes, con la narración El gust del cafè; el Andròmina de Valencia, con la novela Vol Nocturn; y el Ramón Muntaner, con la novela juvenil Dos cavalls. Del final de este periodo es su novela juvenil Así es la vida, Carlota, que en 1990 gana la Mención de honor del IBBY (International of Books for Youth).

A principios de los 90, una enfermedad la obliga a dejar su puesto de responsabilidad, tiempo que aprovecha para instalarse en Nueva York. A su regreso a España se reincorpora al mundo editorial y vive a caballo entre Barcelona, donde dirige las ediciones de Cruïlla, y Madrid, donde dirige las colecciones juveniles de SM. En este periodo empieza a colaborar con la Universidad de Barcelona como directora técnica y profesora del postgrado de Técnicas Editoriales.2

En 1998 cambia el mundo de la edición por el de la escritura a tiempo completo y se instala en Estrasburgo. A principios del 2000 vuelve a instalarse en Barcelona y se involucra en la vida de la ciudad, especialmente con grupos que trabajan a favor de la igualdad de las mujeres. En el año 2004 impulsó junto a Lourdes Muñoz y la periodista Montserrat Boix la red catalana por la igualdad Dones en Xarxa a partir de la experiencia de Mujeres en Red3 organización que presidió de (2006-2013).

Obra:
Es conocida por sus libros para jóvenes y para todos los públicos, especialmente por ¡Busco una mamá!, Billete de ida y vuelta y la serie de Carlota: Así es la vida, Carlota (mención de honor del IBBY, 1990), El diario violeta de Carlota (mención de honor de la UNESCO, 2003) y El diario rojo de Carlota. Dentro de la serie Emi y Max también ha publicado Las ballenas desorientadas, El glaciar venenoso, El lago asesino, Los lemmings locos y El asteroide destructor.


jueves, 22 de octubre de 2015

Hay alguien allí

Año 2014
Sinopsis:

Helena es una niña con autismo de nueve años de edad. Gioconda y Eduardo, sus padres, angustiados por el futuro de su hija y en busca de respuestas, emprenden una conmovedora exploración al universo del autismo, partiendo de filmaciones a niños autistas realizadas en los años 70.


Helena is a nine years old autistic girl. Gioconda and Eduardo, her parents, worried about the future of their daughter and looking for answers, make a trip starting from some super 8 films about autistic children made in the 70's. This documentary is an emotional exploration into autism universe.





Año: 2014
País: Venezuela
Duración: 100 min.
Director: Eduardo Viloria Daboín
Guión; Eduardo Viloria, Ángel Sorkin
Fotografía: Daniel García
Música: Armando González, Helena C. Mota
Protagonista: Helena C. Mota,Gioconda Mota Gutierrez, Eduardo Viloria Daboín
Productor: Gabriela González Fuentes
Género: Documental
Web oficial


Trailer


Película completa

jueves, 3 de septiembre de 2015

Bubachki (Bugs) Bichos

Año 2003

Sinopsis:

Petar es autista y vive en un mundo propio. Su familia hace todo lo posible para protegerlo de los aspectos negativos de su medio ambiente. Sin embargo, un día, la realidad irrumpe en su universo y lo destruye. Petar decide tomar su venganza ...


Petar is autistic and lives in a world of his own. His family all do their best to protect him from the negative aspects of his environment. Nevertheless, one day, reality bursts into his universe and destroys it. Petar decides to take his revenge…



Petar е со аутизам, а живее во свој свет. Неговото семејство сите се од себе да го заштитат од негативните аспекти на неговата околина. Сепак, еден ден, реалноста прснува во својата вселена и го уништува. Петар одлучи да му се одмазди ...




Año: 2003
Título Original: бубачки
País: Macedonia
Duración: 15min.
Director: Igor Ivanov Izi
Guión: Igor Ivanov Izi
Productor: Vladimir Anastasov
Fotografía: Tomi Salkovski
Música: Zoran Spasovski
Vestuario: María Maninska
Reparto: Georgi Krstevski, Jelena Bogoevic, Oliver Mitkovski, Vladimir Jachev, Labina Mitevska, Peter Mirchevski
Productora: Vektor Film
Web oficial


On line in  Macedonian Sub English

música para relajar